El Palácio Rio Negro en Petrópolis, Río de Janeiro, es la residencia oficial de verano de los Presidentes de la República desde 1903.
Construido en la década de 1890, perteneció a Manoel Gomes de Carvalho, el Barón de Río Negro. En 1903, el Palacio fue incorporado al Gobierno Federal y se convirtió en la residencia oficial de verano de los Presidentes de la República. Desde entonces, ha sido visitado por Rodrigues Alves, Afonso Pena, Nilo Peçanha, Hermes da Fonseca, Wenceslau Brás, Epitácio Pessoa, Artur Bernardes, Washington Luiz, Getúlio Vargas, Gaspar Dutra, Café Filho, Juscelino Kubitschek, João Goulart y Costa y Silva. Su visitante más frecuente fue el presidente Getúlio Vargas, quien, durante sus 18 años de gestión, nunca dejó de veranear en Petrópolis.



El palacio fue utilizado con más frecuencia cuando la ciudad de Río de Janeiro era la capital de Brasil. Desde que la sede del gobierno fue trasladada a la capital del país, Brasilia, las visitas de presidentes al Palacio Rio Negro han disminuido drásticamente. El palacio no se utilizó en las décadas de 1970 y 1980. El presidente Fernando Henrique Cardoso, en la década de 1990, retomó el uso del palacio para breves vacaciones.


Actualmente, el Palacio Rio Negro es un museo administrado por IPHÁN. Presenta un estilo ecléctico y tiene una hermosa fachada. Sin embargo, en el interior, muy poco queda original, ya que cada presidente que llegaba quería cambiar todo para adaptarlo a su gusto y seguir la moda, desde muebles hasta decoraciones y accesorios.

Matheus Araújo
Matheus Araújo es el creador y editor de Brazilian History. Nacido en Río de Janeiro y graduado en Publicidad y Propaganda, su pasión por la historia lo llevó a ingresar en la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro y actualmente está cursando la Licenciatura en Historia.