El 7 de septiembre de 1822, a orillas del río Ipiranga, en São Paulo, se escribió un capítulo importante en la historia de Brasil con el “Grito de Ipiranga”. Fue en ese momento que Dom Pedro I proclamó la independencia política de Brasil de Portugal, utilizando las memorables palabras “Independencia o Muerte”. Este evento marcó el fin del dominio portugués en territorio brasileño, convirtiéndose en un hito en la historia nacional.

El cuadro "Independencia o Muerte" de Pedro Américo

El “Grito de Ipiranga”, ocurrido el 7 de septiembre de 1822, fue precedido por el “Día del 'Fico'” el 9 de enero de 1822. Ese día, Dom Pedro I se negó a cumplir con la exigencia del tribunal de Lisboa de regresar a Portugal, indicando claramente su intención de impedir el intento de recolonizar Brasil. Proclamó la famosa frase: “Si es por el bien de todos y la felicidad general de la nación, díganle al pueblo que me quedo”. Esto marcó un paso importante hacia la independencia política de Brasil de Portugal.


Apenas unos días antes de la proclamación de la independencia de Brasil, María Leopoldina, esposa de D. Pedro y entonces princesa regente, firmó el 2 de septiembre un decreto declarando la separación de Brasil de Portugal. D. Pedro estaba entonces ocupado en São Paulo, calmando los ánimos. María Leopoldina utilizó su autoridad como jefa de gobierno interina para convocar una reunión con el Consejo de Estado, durante la cual se firmó el documento de independencia.

Matheus Araújo - Brazilian History
Matheus Araújo
Fundador y Editor en Brazilian History | Sitio web

Matheus Araújo es el creador y editor de Brazilian History. Nacido en Río de Janeiro y graduado en Publicidad y Propaganda, su pasión por la historia lo llevó a ingresar en la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro y actualmente está cursando la Licenciatura en Historia.