El Palacio Guanabara en Río de Janeiro fue originalmente de diseño neoclásico, su construcción fue iniciada por el portugués José Machado Coelho en 1853, sirviendo inicialmente como residencia privada hasta la década de 1860. En 1865 se convirtió en la residencia de la princesa Isabel y su marido, el conde de Eu, de ahí el nombre de Paço Isabel.

El Palacio de Guanabara en Río de Janeiro

La propiedad perteneció a la familia imperial hasta el golpe de 1889, cuando fue confiscada por el gobierno militar y transferida a propiedad federal mediante un decreto de 1891. En 1908, durante las celebraciones del centenario de la llegada de la corte portuguesa a Brasil, Se emprendió una nueva renovación que le dio al palacio características eclécticas.


El Palacio de Guanabara en Río de Janeiro El Palacio de Guanabara en Río de Janeiro El Palacio de Guanabara en Río de Janeiro El Palacio de Guanabara en Río de Janeiro El Palacio de Guanabara en Río de Janeiro

El Palacio de Guanabara en Río de Janeiro El Palacio de Guanabara en Río de Janeiro El Palacio de Guanabara en Río de Janeiro El Palacio de Guanabara en Río de Janeiro

El palacio fue utilizado por Getúlio Vargas como residencia oficial durante el Estado Novo (1937-1945) y fue atacado durante el levantamiento de la Acción Integralista.

Matheus Araújo - Brazilian History
Matheus Araújo
Fundador y Editor en Brazilian History | Sitio web

Matheus Araújo es el creador y editor de Brazilian History. Nacido en Río de Janeiro y graduado en Publicidad y Propaganda, su pasión por la historia lo llevó a ingresar en la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro y actualmente está cursando la Licenciatura en Historia.