Category: Imperial

Lo Schiavo - Ópera abolicionista de Carlos Gomes
Abolición de la esclavitud

Lo Schiavo – Ópera abolicionista de Carlos Gomes

Antônio Carlos Gomes, nacido en Campinas y considerado el mayor compositor de óperas de América, era un ferviente admirador de Verdi. Algunos dicen que a los dieciocho años compuso una marcha basada en temas de Il Trovatore. Con el apoyo del emperador Dom Pedro II, Carlos Gomes

Sigue leyendo »
La infancia de Mauá: el comerciante que se convirtió en un empresario rico
Imperial

Conozca la infancia de Mauá

El Barón de Mauá, cuyo verdadero nombre era Irineu Evangelista de Sousa, fue una figura destacada en la historia brasileña del siglo XIX. Desempeñó un papel importante en el desarrollo económico e industrial del país. La infancia de Irineu Evangelista de Sousa, más conocido como el Barón de Mauá, es una historia fascinante y

Sigue leyendo »
La resistencia militar de Portugal contra la independencia de Brasil
Colonial

La independencia de Brasil y la resistencia portuguesa.

La noticia de la independencia de Brasil de Portugal no fue celebrada en todas las provincias. Después de la proclamación, el emperador Don Pedro I tuvo dificultades para sofocar las diversas revueltas que se produjeron durante el proceso de independencia. En el momento en que declaró la independencia de Brasil, los gobiernos y las tropas de algunas provincias estaban

Sigue leyendo »
El cuadro "Independencia o Muerte" de Pedro Américo
Imperial

Hoy en Brasil: Independencia de Brasil

El 7 de septiembre de 1822, a orillas del río Ipiranga, en São Paulo, se escribió un capítulo importante en la historia de Brasil con el “Grito de Ipiranga”. Fue en ese momento cuando Don Pedro I proclamó la independencia política de Brasil de Portugal, utilizando las memorables palabras

Sigue leyendo »
El primer ferrocarril de Brasil
Imperial

El primer ferrocarril de Brasil

El Ferrocarril de Mauá, oficialmente conocido como Compañía Imperial de Navegación a Vapor y Ferrocarril de Petrópolis, fue el primer ferrocarril establecido en Brasil y el tercero en América del Sur. Fue construido en 1854 por Irineu Evangelista de Sousa, Barón de Mauá. Inicialmente, conectaba el Puerto de Mauá con Fragoso, en

Sigue leyendo »
El cañón paraguayo "El Cristiano"
Imperial

El cañón paraguayo “El Cristiano”

La Guerra del Paraguay, que tuvo lugar entre 1864 y 1870, fue una de las guerras más brutales de la historia de América del Sur. En ella se enfrentó a la Triple Alianza, compuesta por Argentina, Brasil y Uruguay, contra Paraguay. Brasil entró en la guerra debido a la captura del buque Marquês de

Sigue leyendo »
El cuadro "Independencia o Muerte" de Pedro Américo
Imperial

El cuadro “Independencia o Muerte” de Pedro Américo

En 1886, durante los últimos años de la Monarquía, el pintor de Paraíba, Pedro Américo, recibió el encargo del gobierno imperial de crear un cuadro que representara los acontecimientos que llevaron a la fundación del Imperio brasileño por el emperador Don Pedro I en 1822.

Sigue leyendo »
Floriano Peixoto y la caída de la monarquía brasileña
Imperial

Floriano Peixoto y la caída de la monarquía brasileña

El último gabinete del Imperio brasileño nombró a Floriano Peixoto (1839-1895), un destacado militar y veterano de la guerra del Paraguay, para el cargo de ayudante general del ejército. Era originario de Alagoas y tenía una fuerte vinculación con el Partido Liberal. Al igual que Deodoro, había participado ampliamente en la campaña contra

Sigue leyendo »
La evolución del paisaje urbano: del matadero al patrimonio cultural
Colonial

La evolución del paisaje urbano: del matadero al patrimonio cultural

A lo largo de la historia, las ciudades han experimentado cambios transformadores, abandonando viejas prácticas y adoptando otras nuevas. La ciudad de Río de Janeiro, con su rico tapiz de recuerdos, no es una excepción a este fenómeno. Dentro de sus límites se encuentran numerosos ejemplos de lugares y prácticas que han quedado en el pasado, y entre ellos

Sigue leyendo »
Descubre cómo sucedió la independencia de Brasil
Colonial

Descubre cómo sucedió la independencia de Brasil

La Independencia de Brasil, ocurrida el 7 de septiembre de 1822, representa un momento fundamental en la historia del país. Ese día, el Príncipe Regente Don Pedro I proclamó a Brasil como una nación independiente de Portugal, marcando el final de más de tres siglos de dominio colonial y el comienzo de una nueva

Sigue leyendo »
Dom Pedro I, el emperador compositor
Imperial

Dom Pedro I, el emperador compositor

El Primer Emperador de Brasil, Dom Pedro I, tuvo una educación musical muy refinada, como era costumbre en la familia Bragança. Entre sus profesores se encontraban Marcos Portugal y Sigismund Neukomm. Tocaba la corneta, la flauta, el violín, el fagot, el trombón y el clavecín.

Sigue leyendo »